En su momento, cuando anunciaron el proyecto de kickstarter, financié la iniciativa de la consola Gameshell, anunciada como ‘consola de juegos modular portátil’. De aspecto similar a las clásicas Gameboy y también conocida como ClockworkPi, me pareció una idea muy interesante. Por una parte, el concepto de módulos actualizables me resultó atractivo y por otro lado el hecho de estar basada en GNU/linux como sistema operativo siempre es un plus para cualquier máquina.
Al cabo de unos meses recibí el kit en mi casa perfectamente empaquetado. La gracia de esta consola es que debes montarla tu mismo. Si bien no es un proceso complicado, puede llevar algo de tiempo. Todo el proceso de ensamblaje está perfectamente explicado, y resultaría difícil hacerlo mal.
No recuerdo si en el kit inicial viene la tarjeta SD con el sistema operativo preinstalado, creo que sí, en cualquier caso es recomendable bajar la última versión de la web de Gameshell y flashear la imagen decargada a la tarjeta SD, con alguna utilidad como Balenaetcher.
Realmente la promesa de modularidad la han cumplido. Al cabo de un tiempo salió un módulo actualizado de la CPU, que también pedí e instalé con lo que ahora las especificaciones de la máquina son:
- Quad-core Cortex-A7 CPU,
- Mali GPU
- WI-FI & Bluetooth on-board
- 1GB DDR3 Memory
Incluimos una galería de fotos donde pueden verse los distintos módulos de la maquina y como van ensamblados
Con la actualización del módulo de CPU se ha incluido una salida mini-hdmi, por lo que ahora es posible usar un monitor externo para la consola, que haría las funciones de ‘mando de juego’. También es posible conectar un teclado y ratón a la salida mini-USB por lo que podría manejarse como un mini-ordenador. Así se ve desde un monitor externo:
La pantalla incluida en la consola tiene una resolución 320×240 pixels, suficiente para la mayoría de emuladores clásicos, de los que vienen incluidos unos cuantos:
- MAME (maquinas Arcade)
- Nestopia (NES)
- SFC9X
- PocketSNES (SuperNES)
- NGBA (GBA)
- GPSP (PSP)
- GGEAR
- Coleco
- Lynx (Atari Lynx)
- mupens64+ (Nintendo 64)
- Fuse (Sinclair Spectrum)
- UAE+ (Amiga)
- PCX+ (PlayStation 1)
Resulta fácil instalar juegos, mediante la conectividad que trae incluida la Gameshell, es suficiente conectarse a la red wifi para que la máquina esté accesible desde el ordenador y poder enviarle roms o incluso realizar algunas actualizaciones del sistema.
Información adicional:
- Información general en la Web de Gameshell
- Información detallada en el Foro de Gameshell
- Proyectos de software y descargas en el GitHub de Gameshell