La historia de MicroHobby tiene un capítulo curioso: dos números 218. Uno apareció en 2007, de forma no oficial, como un homenaje al ZX Spectrum. El otro llegó en 2025, retomando la numeración donde se detuvo en 1992, en lo que supone el verdadero regreso de la revista.
El número 218 “apócrifo” (2007)
En abril–julio de 2007, coincidiendo con el 25º aniversario del ZX Spectrum, un grupo de aficionados y antiguos colaboradores lanzó un número especial numerado como 218.
- Formato: digital, distribuido gratuitamente en PDF a través de internet.
- Objetivo: rendir homenaje al Spectrum y recordar el papel histórico de la revista.
- Contenidos: artículos retrospectivos, entrevistas, reportajes sobre la escena retro de aquel momento y secciones inspiradas en la estructura original de la revista.
- Particularidad: imitaba la maquetación y estilo clásico, pero sin continuidad posterior.
Este número se considera apócrifo, ya que no formaba parte de la línea editorial oficial ni retomaba la serie regular interrumpida en 1992.
Al ser de distribución gratuita, se encuentra disponible para su descarga en sitios como archive.org.
El número 218 oficial (2025)
En junio de 2025, MicroHobby regresó oficialmente gracias a la iniciativa de José Luis Sanz, lector desde el nº 1 y editor de Hecho con PIXELS.
- Formato: disponible en digital (4,99 €), papel bajo demanda (10,99 €) y combinado (12,99 €).
- Distribución: a través de la tienda de Hecho con PIXELS; los primeros ejemplares físicos se enviaron a mediados de julio.
- Contenidos:
- Historia de la propia revista.
- Cobertura de sistemas como Spectrum, Amstrad, C64 y MSX.
- Escena homebrew y nuevos desarrollos.
- Talleres de programación.
- Secciones clásicas como El Viejo Archivero.
- Equipo: participaron colaboradores históricos como Gabriel Nieto, Amalio Gómez y Andrés Samudio.
- Portada: obra de Jesús Martínez del Vas, en homenaje al estilo de José María Ponce.
- Periodicidad: un número cada seis semanas, con nueve entregas previstas al año.
Incluimos algunas capturas de la revista, que como puede verse conserva todo el espiritu de la publicación original.




El 218 apócrifo de 2007 fue un tributo espontáneo, un recordatorio de la huella que dejó la revista en varias generaciones de jugadores y programadores. El 218 oficial de 2025, en cambio, es un renacimiento editorial real, con distribución estable, periodicidad prevista y un equipo que combina a figuras históricas con nuevas aportaciones.
En definitiva, ambos números reflejan la vigencia de MicroHobby en la memoria colectiva: uno como homenaje y el otro como regreso formal.